Valoración aplicaciones 2.0

Bueno chicos esto ya se está acabando y para terminar mi blog os quería hablar de las aplicaciones 2.0 que hemos ido usando a lo largo de este cuatrimestre.
En primer, quiero decir que he aprendido mucho gracias a ellas ya que para mi eran completamente desconocidas y estas te pueden servir en tu dia a dia para realizar diversos trabajos y que estos sean más dinámicos y no tan aburridos. He descubierto diversas aplicaciones como prezi, mindomo, mooc, padlet etc. La mayoría de ellas te ayudan a hacer presentaciones y mapas conceptuales online, los cuales quedan muchos más chulos y creativos.

¿Cuál es la que más te ha gustado? ¿Por qué? 

Sin duda las que más me han gustado han sido Mindomo y Prezi ya que considero que son las más útiles. Pero concretamente me quedo con Mindomo la cuál es una aplicación para realizar mapas conceptuales online de forma rápida. Es una buena forma por ejemplo para presentar un trabajo, además de diferente lo que puede llamar la atención al público al que le hagas la presentación del mapa. Además te permite insertar emoticonos, videos, imágenes, etc para hacerlo de forma más creativa. Si esto lo conociera todo el mundo, las clases no serían tan monótonas sino más interesantes e interesantes en las cuales el alumno tenga ganas de aprender.

Diseño de una e-actividad de intervención social utilizando dos de las aplicaciones trabajadas en la asigntura, especificando sus objetivos, contenidos y desarrollo 


Objetivos:
-Concienciar a los alumnos/as sobre la importancia de eliminar el machismo
-Concienciarles de que tanto hombres como mujeres somos iguales
-Aprender y aplicar las diferentes herramientas tecnológicas al ámbito social y educativo

Contenidos:
-Sensibilización hacia el tema
-Saber utilizar las diferentes aplicaciones

Desarrollo:
Para esta actividad cogeré a alumnos de entre 12 y 16 años. Antes de que comience se les enseñará como se deben utilizar las aplicaciones que posteriormente tendrán que utilizar.
1. Primero individualmente cada uno en su ordenador a través de la aplicación Tagul tendrá que realizar una nube de palabras sobre las ideas que se le vengan a la cabeza acerca del machismo.
Posteriormente se pondrán en común todas las palabras y cada uno expresará que piensa acerca del tema, el porqué de la elección de las palabras, si se han repetido, etc.
2. Posteriormente después de tener sus ideas, tendrá que informarse a través de internet sobre la realidad del tema, leyendo noticias actuales o autores de hoy en día que hablen sobre esto. A raíz de esta búsqueda tendrán que quedarse con lo más importante y lo que más les haya llamado la atención, bien sea información, videos, imágenes…
3. Después de la recogida de información deberán realizar una observación en su casa y analizar si se dan actitudes machistas o no
4. A continuación, a través de la aplicación Mindomo deberán realizar un mapa conceptual con toda la información recogida acerca del tema, añadiéndolo imágenes o vídeos de interés.

Con esta actividad se pretende concienciar a los alumnos sobre la realidad del tema que muchas veces no se le da la importancia que se debería y lo tenemos olvidado, como si fuera algo lejano a nosotros. Pretendo que se den cuenta de que todos somos iguales y no el hombre es superior a la mujer. Además después de la actividad espero que por sí mismos sepan utilizar las aplicaciones 2.0, ya que les pueden servir posteriormente en multitud de trabajos.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario